FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
URBANISMO
proyecto de integración de saberes
Tema:
desorganización en las líneas de transporte público que ofrece la estación
ofelia
AUTORES:
·
ERICK FARINANGO
·
ISRAEL MERINO
·
SANTIAGO OBANDO
·
CARMEN SALTOS
PARALELO:
M04
N°
EQUIPO: 7
TUTORA:
ARQ.
MONICA CORONEL
PERÍODO: Septiembre del 2013 –
Enero 2014
QUITO – ECUADOR
INTRODUCCION
El
estudio se realiza por la evidente desorganización existente en las líneas de
transporte que ofrece actualmente la estación de la Ofelia que se encuentra
ubicada en el sector de Cotocollao frente al estadio de la Liga, exactamente en
la Av. Diego Vásquez de Cepeda y la calle Los Tulipanes.
Se
decidió dar solución a este problema ya que existe gran cantidad de usuarios
como: trabajadores, estudiantes, turistas, personas de la tercera edad, etc.
que a diario visitan la estación y deben pasar por varios inconvenientes como:
la misma desorganización y falta de unidades disponibles a tiempo, la
inseguridad, la falta de aseo, mala atención por parte de los empleados y de
los transportistas que trabajan en la dicha estación.
Debido
a todos estos inconvenientes se puede decir que se está atentando a los
derechos de la ciudadanía, principalmente
al derecho establecido en la nueva constitución del Ecuador que se
encuentra en la sección sexta de habitad y vivienda-artículo 31 que dice:
“Las
personas tienen derecho al disfrute pleno de la cuidad y de sus espacios
públicos bajo principios de sustentabilidad, justicia social, respeto a las
diferente culturas urbanas y equilibrio entre lo urbano y lo rural”.
“El
ejercicio del derecho a la cuidad se basa en la gestión democrática de esta, en
la función social y ambiental de la propiedad y la ciudad, y en el ejercicio
pleno de ciudadanía”.
La
vulneración de este derecho tiene ciertas consecuencias que no solo afectan
directamente a los usuarios y moradores del sector sino también afecta
indirectamente a la institución encargada del metro, a las cooperativas de
transporte que prestan servicio en la estación y a la imagen del sector.
Con la
investigación se pretende dar solución a este problema planteando tentativas de
solución como: estableciendo un horario de entrada y salida de las unidades de
trasporte y mejorar la señalización vial y peatonal dentro de la estación.
Con
esto se quiere lograr un control de las unidades y un mejor desenvolvimiento de
los usuarios que visitan a diario la estación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario